Ha llegado el calor de golpe! Y yo me estoy dedicando a investigar postureos veraniegos de importación (impacto, usos, adaptación y repercusión), dignos de una investigación sociológica del CIS.
Esta entrada se la voy a dedicar a los green smothies yankis
1. ¿Que son?
El contenido puede variar, dándose multitud de recetas diferentes (Dulces/salados) manteniéndo todos en común ese curioso aspecto y la parada obligatoria en el triturador (Licuadora/batidora), los defensores acérrimos de esta bebida defiénden que esa es la gran diferencia con los zumos, y que frente a ellos, los smothies salen victoriosos por mantener todos los nutrientes en la pulpa, y aportar fibra. Dejo algunas recetillas para que os hagáis una idea:
USA, of course! A mi el folclore americano me pierde...lo de Hallowen, las calabazas y el truco o trato, (que nunca he entendido que tipo de trato es). Los votos en las bodas, los bailes de fin de curso, el equipo de las animadoras, las babyshower, la comida en los entierros, bueno eso no, y el patriotismo en exceso tampoco..quitando esas dos cosas....que Dios Bendiga américa, y desde ahora a los green smothies que nos van a salvar la vida! Me los imagino a todos entre sus patatas fritas y su hamburguesa XXL, bebiendo un batidito verde para compensar.
3. Impacto y usos
Saltaron a la fama porque las "celebrities" empezaron a sacarlo de paseo como quién saca el perro...es posible que bebérselo en casa en el completo anónimato no fuera tan placentero, o fueran conscientes de la necesidad de ilustrar al resto de los mortales desconocedores de esta milagrosa bebida. Lo de ir con un vaso de starbucks ya estaba muy visto...y ya se sabe renovarse o morir.
3. Adaptación y repercusión
En españa que somos muy esponjitas para tonterias de importación, nos hemos apuntado a la moda, y ahora hacemos running y bebemos estas cosillas. Una servidora, que es de naturaleza curiosa, tenía que probar eso de primera mano, y al menos poder contestarme ¿A qué narices sabrá eso?.
El mío me dejo perpleja...no sabía a nada...o al menos a nada memorable o que impulsara a decir ohhh!!! No se sí debía haber añadido azucar...o sal ajjajjaaj o yogurt en vez de agua...Quizás el problema fué la proporción de los ingedientes, o que nos encontremos ante un postureo de libro.
Veredicto: Es un hábito saludable como lo puede ser comer ajo en las tostadas...¿Celebrities lo del "alientillo" como lo lleváis?, que lo mismo os libra de un costipado y en las fotos ni se nota?
Yo me compré además en el mercadillo de mi pueblo esta preciosa plantita de menta por 1€, y ya investigare que más usos culinarios le puedo dar, se aceptan consejillos, porque de momento la tengo a la pobre en el balcón al solano con un aburrimiento...
Esta entrada se la voy a dedicar a los green smothies yankis
1. ¿Que son?
Batidos de color verde y textura de vomito sin tropezones. ¿Se os abre ya el apetito?
Daros un tiempo, hay que sopesar "Beneficios Vs Asquillo"

2. Made in...
USA, of course! A mi el folclore americano me pierde...lo de Hallowen, las calabazas y el truco o trato, (que nunca he entendido que tipo de trato es). Los votos en las bodas, los bailes de fin de curso, el equipo de las animadoras, las babyshower, la comida en los entierros, bueno eso no, y el patriotismo en exceso tampoco..quitando esas dos cosas....que Dios Bendiga américa, y desde ahora a los green smothies que nos van a salvar la vida! Me los imagino a todos entre sus patatas fritas y su hamburguesa XXL, bebiendo un batidito verde para compensar.
3. Impacto y usos
Saltaron a la fama porque las "celebrities" empezaron a sacarlo de paseo como quién saca el perro...es posible que bebérselo en casa en el completo anónimato no fuera tan placentero, o fueran conscientes de la necesidad de ilustrar al resto de los mortales desconocedores de esta milagrosa bebida. Lo de ir con un vaso de starbucks ya estaba muy visto...y ya se sabe renovarse o morir.
3. Adaptación y repercusión
En españa que somos muy esponjitas para tonterias de importación, nos hemos apuntado a la moda, y ahora hacemos running y bebemos estas cosillas. Una servidora, que es de naturaleza curiosa, tenía que probar eso de primera mano, y al menos poder contestarme ¿A qué narices sabrá eso?.
![]() | |
Mi madre ya vaticinó que eso sabría a rayos... |
El mío me dejo perpleja...no sabía a nada...o al menos a nada memorable o que impulsara a decir ohhh!!! No se sí debía haber añadido azucar...o sal ajjajjaaj o yogurt en vez de agua...Quizás el problema fué la proporción de los ingedientes, o que nos encontremos ante un postureo de libro.
![]() |
Pero así somos las hijas y nuestro espíritu aventurero |
Yo me compré además en el mercadillo de mi pueblo esta preciosa plantita de menta por 1€, y ya investigare que más usos culinarios le puedo dar, se aceptan consejillos, porque de momento la tengo a la pobre en el balcón al solano con un aburrimiento...
Comentarios
Publicar un comentario