Ir al contenido principal

A los sapos que besé y me enseñaron tanto...(empezaré por el primero)



Corría el verano del 94, el sol aclaraba mi pelo y salpicaba de pecas las mejillas que se sonrojaron de golpe cuando lo vi. En un Benidorm que se abría al mundo como “las vegas versión española”, yo me sentía muy a lo Pamela Anderson mediterránea, poderosa, pero sin tetas. Tenía 11 años, y el mundo aún no era cruel.
Veraneaba con mis abuelos y mi prima (compañera de fatigas en la búsqueda del príncipe). Un minuto de silencio envenenado para Walt Disney y toda su casta, que fresquito está el hombre, riéndose de todas las pavas a las que hizo creer en los cuentos de hadas. Voto porque no lo descongelen, que éste viene y nos remata.
Me ha molao ilustrar el contexto como yo lo recuerdo, mi abuelo con los ojos chispeantes de tanta inglesa al libre sostén, quemándose los hombrillos, nosotras en discusiones bizantinas y  las medusas sabias viajas del lugar ironizando con nuestros dramas del primer mundo. !!!Si es que no hay una medusas buena!!!

Apareció  entre los columpios de la terraza de aquel hotel ¿Dónde si no, en la barra de un bar? Con 11 años ese escenario es comparable al de una disco en hora punta. Vestía un conjuntito de bermudas  y camiseta a juego adorable (y que conste que detesto utilizar ese término en la vestimenta de un chico, pero así era). Tenía el pelo negro y denso, obviamente en aquel momento la alopecia no parecía uno de sus futuros problemas, ¿seguirá siendo así?.
Así de chulas paseabamos palmito por Benidorm,(fue el primer año que use bolso 9 años de ingenuidad pero apuntando maneras de postureo, y no me lo quitaba ni pa´ir al baño) Por cierto, a las que digan "mi oufit del día es unos high jeans con los crop top"  no habeis inventado nada bonitas, mi madre me compraba los pantalones sobaqueros del mercaillo y me iba tan pancha al calle, sin tonterias! A la muestra un botón!
Ahora me parece impensable, pero nuestras vacaciones duraban 15 días, sí señor, 15. Con todas sus comidas correspondientes, en un hotel de tres estrellas a 5 minutos de la playa, las vacas gordas lo llamaron. Dos semanas haciendo vida pre-adolescente a lo “verano azul”, que me río yo de lo que llaman “intensidad” en Gran hermano.
Su beso llegó de noche como deberían llegar siempre los besos. Con la prisa de un fugitivo y los nervios de un primerizo. Tenía los labios rojos, calientes… y dejo sobre los míos un beso dulce, tímido, casto y seco. No sé si cerré los ojos o los tenía bien abiertos, pero por ellos se derramaría media hora después una lágrima, la primera de tantas que caerían por amor. (Bueno, amor...amor...ya me entendeís, tontería que tenía encima)
Las vacaciones se acababan, y yo subí a un autobús, enchufe mis cascos  a la radio y “El final del verano” del Dúo Dinámico sonó…juro que fue así de patético y tierno a la vez. Mi prima intentaba consolarme sobre sentimientos que no entendíamos.(Si, lo queria mucho, no recuerdo ni una sóla de las conversaciones que con él mantuve, pero se ve que lo nuestro iba mas allá de las palabras jajajajaj).
Sin el arrojo para pedir una dirección postal todo quedo en datos inconexos. 20 años después cuando en las noticias dicen algo de Soria, inevitablemente pienso en Diego, en nuestro beso y en que hubo un pequeño sapo que despertó en mi emoción.

Siempre hay una primera vez, y ésta la quise compartir con vosotros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUERIDO VERANO; Me pareció ver un lindo GORILA

Esta mañana mientras desayunaba me tragué 15 min de "El peque se va de marcha", la TV de mi chico es así, nunca sabes de que manera sus 60 canales te van a sorprender, antes de ayer me tomé el café con Jurasic Park no digo más. La escena al azar fue ésta en la que el bebé se introduce en la jaula del gorila ante la impotencia de sus secuestradores. Un pensamiento me llevó a otro como si de un parchis mental se tratase y recordé el triste caso del gorila Harambe que fue tiroteado hasta su muerte el pasado 28 de mayo en el zoo de Cincinnati cuando un niño accidentalmente cayó en su jaula....No voy a entrar a juzgar si se actuó precipitadamente, si la madre de se descuido más de la cuenta, o si se podían haber empleado otras tecnicas de dispersión...lo que quiero dejar claro es que para mi fue TRISTE. La situación en general....un animal enjaulado fuera de su habitat...personas asomando la cabeza por las rejas vociferando, una madre llorando desesperada, una escopeta dispara...

LA VERDAD SOBRE EL CASO DE HARRY QUEBERT (reseña y opina que es gratis)

Mi amiga Ana se encontraba en modo  taladro con él,  insistía en que lo leyera, porque ella lo estaba leyendo, y no se quién también, y a fulanito le había encantado y cetanito decía lo mismo...lo de siempre, que te lo meten por los ojos. Cansada de escuchar "Este libro lo tienes que leer porque..." me animé, lo leí  y ahora te digo; "Este libro lo tienes que leer porque..." jjajajjaajj El autor es Joël Dicker, tiene un nombre muy de autor de clásicos (yo lo imaginaba con algunas arrugas más, bastante serio...no sé que me inducía a pensar eso) lo que yo no esperaba es que Dicker era tan...tan escritor... Hola, soy Dicker, suizo y estoy pa mojar pan en chocolate caliente, no tengo ni 30 años pero me he convertido en el fenómeno literario del año. Gracias. Mi resumen versionado (SIN SPOILERS)  Hace 30 años en un pequeño pueblo de la localidad de Aurora llego un escritor Harry Quebert, seco de ideas, para encontrar en ese enclave la in...

Mi isla, su muso, nuestra pasión por sus libros.

 Vivir en una isla, con la única preocupación de cuidar el huerto, preparar compotas y aprender a coser con una anciana...¿Os parece aburrido? ¿Relajante? Maggie lo hacía, y sin móvil ni Internet ¡Que tiene más mérito! Claro que a veces la aventura de tu vida puede llegar llamando a la puerta...Están llamando, ¿Abres? El relato comienza sencillo y descriptivo a partes iguales dentro de una habitación desde la que se ve el mar, huele a limpio y se escucha el pisar de los guijarros del camino. Verdaderamente empieza y acaba de la misma manera...(no es spoiler, tranquilidad) es sólo la curiosa y original forma que Elisabet tiene de presentarnos y despedirnos de esta historia. Lo adereza con notas de humor y un toque amor, cargada de matices y olores a tierra, a campo mojado, a primavera, a tartas caseras y consejos de abuela. que hace apetecible su lectura....a medida que pasas las páginas de vuelve intenso, y hacia la mitad de me hizo especialmente lento y tortuoso con la...