¡Hola lectorines! Sí, al final no pude resistirme al mundo YOUTUBE. Fácil, yo que soy una friki de esta plataforma y consumo más vídeos al día que kilocalorias, era de extrañar que tardara mucho en hacer los mios propios, sólo por el placer de decirme a mi misma, si, tú si quieres también puedes.
Pero en lo poco que llevo, he podido comprobar que de la idea del "Tú también puedes" a la práctica del "¿Qué estoy haciendo?" hay un minipaso extraño con el que no contaba.Vamos que no está siendo un paseo de vinos y rosas y por qué no compartirlo con vosotros que no dais guerra y me queréis.

1. Cuando sentí el impulso comprobé que no tenia cámara con la que grabar (paso importante).
Indague por internet que video-cámaras se recomendaban para youtuber principiantes y ninguna bajaba de los 200€ ¿En serio? Deseché la idea de adquirí una de esas, y me lancé al mundo de la segunda mano...que está lleno de secretillos en forma de sorpresa que te llevas cuando el paquete llega a tu casa. ¡Bien! !Justo lo que necesitamos!
2. Definir el tema del canal era en principio sencillo, pero ahora le estoy viendo la complejidad. Quería hacer algo distinto (a veces me creo super especial, pero no). Enfocar el tema de la salud mental y cuidar nuestra mente desde mi trabajo diario. Hacerlo sin meterme en camisa de once varas, sin sonar como la catedrática que no soy, de forma sencilla pero con información, sin violar la confidencialidad de la gente con la que trabajo y sin parecer que me lo tomo a coña, también lo era.
3. El nombre y el logo era otro tema a considerar. Los nombres son importantes....definen el tema, y el logo te ayuda a recordarlo...no se podía tomar a la ligera así que hice una lista de nombres feos y formales que parecía la de la compra del mes, y no me gustaba ninguno. Al final me quedé mirando el corcho que había tuneado para mi despacho y la vi.... La había pintado yo en una explosión de ingénio (una super explosión jajajaa) Pero lo tuve claro, Bombilla Mágica. No tengo más que decir, mi cuñado me preguntó por ese titulo y tampoco supe explicárselo. Eso me pareció mejor todavía.
4. La edición y sus peculiaridades. No tenía ningún programa con la que hacerla, así que me descargaron uno...que parecía de los buenos...y de tan bueno que es no se usarlo. Porque un principiante en youtube que no tiene estudios de diseño o informática, no tiene porque saber utilizar esos chismes, y me hace gracia cuando ahora escucho entre mis conocidos, te falta esto, aquí has cortado lo otro...¿Crees que yo no me he dado cuenta? !Es que no se como narices cambiarlo...estoy explorando leche! Así que me compré otro programa (FILMORA) porque me parecía sencillo, pero se me bloquea, me borra audios, pistas y un sin fin más de jueguecitos que hacen que nos divirtamos juntos y tenga mas discusiones con él que con mi novio. Sólo he subido dos videos pero he llegado a editar cada uno de forma completa tres veces, y esto es totally true.
5- Dónde y cómo. Busqué escenarios y el que me gustaba, con la penosa calidad de la cámara que adquirí de segunda mano no se veía bien y el que se veía bien no era un sitio apropiado para grabar, porque oye, es curiosa la luz que tiene mi cuarto de baño, con ese reflejo que los baldosines y el espejo le aportan (que llego a entender a los canis y sus selfies), pero obviamente no parecía el encuadre adecuado...

6. Por último las criticas, esto ha sido lo mejor. Es curioso como las buenas no pesan tanto como las malas. Sólo he tenido una mala, de la persona que más me importaba, y casi lo mando todo a la mierda. Pero no hubiera sido un buen comienzo jajjajaaj Así que aquí estoy reflexionando sobre ellas. Parecía más sencillo cuando sólo era un proyecto....
Pero como ya es una realidad os lo presento, y que salga el sol por donde quiera.
Quiero que sea un espacio sencillo, divertido y sin otra pretensión más que la de encontrar ideas, estratégias y reflexionas sobre cuidar nuestra mente (que poca atención le prestamos para lo que ella nos presta a nosotros)
Comentarios
Publicar un comentario